Los orígenes del carlino o pug se remontan a la antigua china y están velados por el misterio, sabemos que se han encontrado relatos sobre perros semejantes al carlino en fechas tan lejanas como los años 1000 A. de C., sin embargo no sabemos de donde procedían estos primeros carlinos.

El carlino fue el perro favorito de la antigua realeza China y ese afecto parece haber persistido hasta la última dinastía, se cuenta que los carlinos eran favoritos de los miembros de la familia real y que se regalaban a diplomáticos distinguidos.

 

¿ De donde viene el nombre de este perro ?.

El carlino es conocido como pug en diferentes países, tales como Inglaterra y Estados Unidos.

¿De donde procede el nombre de pug?

Pug no es una abreviatura, hay diversas teorías:

1.     En el siglo XVIII fue un apodo para un perro o un mono domestico, con el tiempo se reservo para una raza de perros en particular predilecta de las damas de la aristocracia.

2.    Otra sostiene que el nombre de pug proviene del termino latino pugnus (que quiere decir puño), porque su cara se parece a un puño cerrado.

 Nunca sabremos con certeza como este perrito gano su nombre, pero muchos están de acuerdo en que esta palabra se adapta a este pequeño pero impresionante perro.

En Alemania se les llama se les llama Mops y en Francia  en el siglo pasado se le conocía como Dogmas o Roquet, nombre con el que se le reconocen algunas regiones actualmente.

El nombre de carlino se deriva de **CARLIN** Bertinazzi, el famoso autor italiano que represento el papel de Arlequín, el famoso personaje de la comedia Italiana, La mascara negra de Arlequín es parecida a la del pug originario de China.

En España antiguamente el carlino era llamado BELLA, en honor a la Reina Isabel, que le habían traído uno desde Portugal que en aquella época tenía mucha relación con el lejano oriente. 

 

El Carlino en Europa.

Tampoco esta claro como llego esta raza a Europa. Los marinos    que trasladaron a los ejemplares no dejaron datos del transporte canino. Posiblemente el carlino llego por primera vez a Holanda transportado por marinos holandeses de regreso de sus expediciones a Oriente, sabemos que Holanda fue el primer país en el que el carlino gozo de popularidad.

Los carlinos han sido siempre la mascota favorita en la casa Gobernante Holandesa, pero alcanzaron especial consideración después que uno de ellos salvara la vida de Guillermo el Silencioso, Duque de Orange, Las tropas españolas atacaron el campamento del Duque en medio de la noche, el carlino del Duque “POMPEY”, despertó a su amo al oír algo extraño y el Duque escapo por poco de la emboscada.

Cuando a finales del 1600 el Duque Guillermo se traslado de Holanda a Gran Bretaña para hacerse cargo del trono de este país, le acompañaron un montón de carlinos con cintas anaranjadas (Orange) a su cuello para denotar que pertenecían a la casa real de Orange.

Este respaldo real debió influir mucho para aumentar la popularidad del Carlino en Inglaterra, pues parece ser que los ingleses lo acogieron con el mismo fervor que los holandeses, hay ilustraciones en grabados de William Hogarth que son del siglo XVIII. También aparecen pinturas con diversos miembros de la familia real inglesa durante el siglo XIX. Los carlinos eran una de las razas favoritas de la reina Victoria.

La propia reina Victoria tuvo un carlino negro, pero durante aquella época y antes también, el sentimiento general hacia los carlinos negros era negativo, se les solía desechar de las camadas  y generalmente se desconsideraba inferiores.

La popularidad del carlino negro puede atribuirse a una sola mujer y no a la reina Victoria precisamente, en 1876, mientras estaba en China Lady Brassey adquirió varios carlinos negros, los llevo a Inglaterra  y los exhibió orgullosamente en una exposición de belleza de Maidstone. Uno de ellos era Jack Spratt, que puede que hubiera sido adquirido por Lady Brassey durante su corto viaje a China. Tuvieron un éxito instantáneo.

 

© Copyright - Rafael Fresmel Fernández Muñoz - Criadero GLEN NEVIS - 2006

 

Detalle del carlino que aparece en el cuadro.

El carlino en America.

La fecha exacta de la llegada del primer pug a los Estados Unidos esta sujeta a especulaciones, aunque sabemos que varios de ellos fueron exhibidos en 1879 en Nueva York. Los primeros criadores americanos adquirieron la mayor parte de sus ejemplares en Inglaterra, pero muchos también importaron de china para revitalizar y fortalecer la raza.

En 1985 los pug fueron aceptados por el American Kennel Club y se redacto y aprobó el primer estándar americano de la raza, este estándar ha sido retocado unas cuantas veces desde entonces, pero aquel primero permanece básicamente intacto.

Carlinos Famosos.

 Los pug fueron los perros favoritos del duque y la duquesa de Windsor, en realidad en su lecho de muerte el duque fue confortado por su carlino favorito DIAMOND.

La reina Victoria amaba a sus carlinos y fue responsable en gran parte de su creciente popularidad.

El príncipe de Gales regalo un pug llamado BULLY a su esposa la reina Alejandra antes de partir hacia un viaje por la India, la reina Alejandra era conocida por su afición por los perros y mostró un gran interés por los certámenes caninos de belleza.

Cuadro "La Marquesa de Pontejos" 1786 del pintor Francisco Goya